Tip Fotográfico – Ley de la mirada y reglas de composición.

Cómo fotógrafa de mascotas siempre me preguntan por tips para tomar fotos en casa, si bien no obtendrás el resultado de tomar la foto con una camara pro o un lente bacán o el uso de un flash externo dirigido, puedes mejorar muchísimo la composición de tu foto y eso hará que estás luzcan mucho mejor en redes sociales!

Decidí preparar pequeñas cápsulas de menos de 1 minuto con pequeños tips e info que te ayudarán mucho a la hora de tomarle fotos a  tu peludo!
Ponlas en práctica y no dudes en etiquetarme en redes sociales para ver tus resultados



Esta primera cápsula es acerca de la ley de la mirada.



Te dejo algunas fotografías de ejemplo


fotografia de mascotas
Khaleesi
Homero


ley de la mirada
Sibila

Puedes revisar nuestro portafolio acá https://dogyemporiofotografia.cl/portfolio/
Siguenos en nuestras Redes Sociales IG, Facebook, Behance, YouPic

Si quieres ahondar en esta regla o ley te dejo esta información extraída de «el blog del fotógrafo»

El retrato es uno de los temas más apasionantes en el mundo de la fotografía y por ende de los que más seguidores tiene, y no sólo por la «facilidad» en cuanto a tener modelos disponibles, sino por todo lo que un retrato puede llegar a transmitir y contar. Un paisaje, un animal, nos puede interesar, o incluso emocionar, pero las personas no sólo nos emocionan, nos conmueven.

Por supuesto que no existe una receta perfecta, un buen retrato se compone de muchos ingredientes, entre ellos la persona que dispara que puede alterar el resto de ingredientes ? pero hay algunas recomendaciones que te pueden ayudar a lograr un gran retrato y algunas reglas que normalmente debes seguir. Es cierto que en el arte las reglas son «relativas», y entrecomillo porque aunque varias veces he dicho que las reglas están para saltárselas y que no debemos poner límites a nuestra creatividad, también es probable que sepas (si lees el blog de forma asidua) que para saltárselas hay que conocerlas bien y saber aplicarlas.

Si las ignoras (en el sentido literal de la palabra), se notará a la legua que es un fallo. Si te las saltas con una clara intencionalidad, por un motivo artístico o creativo, hablamos de otra historia, lo estás haciendo con un porqué, con un motivo que se puede leer en la imagen, y lo haces conociendo la regla y sabiendo que, en este caso en concreto, tu fotografía ganará si en esta ocasión no aplicas la norma.

Y como es tan importante conocer las normas, hoy vamos a hablar de una de las principales, la ley de la mirada. Es muy fácil de entender y de llevar a cabo y la diferencia entre aplicarla o no es enorme. Consiste simplemente en dejar espacio delante de la mirada de tu modelo. Se habla de dejar a la persona que «respire», dejarle «aire» para que no se cree sensación de asfixia, o de agobio. El espacio libre siempre ha de quedar por delante de tu sujeto, si lo haces así, la imagen ganará atractivo y será más interesante. Esta regla ayuda a dirigir la mirada y a despertar curiosidad por lo que el o la protagonista estarán observando.  (fotos de ejemplo arriba).




Puede leer el articulo completo es «el blog del fotógrafo»