Tu perrito comienza a envejecer y se vuelve anciano,
entonces es el momento adecuado para que reciba cuidados especiales. En gran
parte, dependerá de ti y de los cuidados que le des que la vida de tu mascota
se alargue lo más posible.
En relación a esto, ¿cuándo es considerado un perro senior?
La edad en la que un perro
se considera anciano dependerá de su tamaño.
Los perros de razas grandes como,
por ejemplo el gran danés, se consideran viejos desde los 6 años. Por su parte,
los perros de razas pequeñas, como
por ejemplo el chihuahua, se consideran ancianos desde los 7 años.
Se piensa que por su pelaje los animales no corren el riesgo de padecer insolaciones o quemaduras solares, sin embargo esto es tan sólo un mito, por lo que lo mejor será que cuides a tu amigo más fiel.
La época de calor de mayor intensidad ya se está instalando con fuerza y con esto la necesidad de proteger y cuidar a nuestras mascotas, los que también corren el riesgo de padecer las nefastas secuelas de la exposición prolongada al sol y aun clima cálido.
Más allá de su pelaje, tu mascota puede sufrir insolaciones y quemaduras solares, y cuando la temperatura de su cuerpo se incrementa en extremo, incluso pueden llegar a sufrir golpes de calor sumamente riesgosos. Por este motivo, a continuación te daremos 5 recomendaciones y precauciones que debes tener para la protección eficaz de tu mascota durante la época de calor.
Los arándanos en las mascotas son super buenos para los riñones y por eso yo los como y le doy a mi perro/gato
Para la mayoría eso es suficiente información para adicionar arándanos o cranberry a la dieta, pero para otros como yo hay que buscar si de verdad tiene acción renal entre otros beneficios, tal como he escrito sobre los otros suplementos para los barferos.
Sabemos que los arándanos como la mayoría de las frutas son ricas en vitamina c, eso ayudaría a acidificar la orina en mascotas con problemas renales como cálculos de estruvita.
Las mascotas también reciben terapias complementarias.
Desde tiempos remotos que existen diversas disciplinas de terapias holísticas, las cuales desde un principio han sido utilizadas y enfocadas a los humanos. Pero desde hace algunos años en países como España, Japón, Colombia, Argentina, también en mascotas.
Las terapias holísticas, están siendo utilizadas como un complemento a la medicina veterinaria para las mascotas. Entre ellas podemos encontrar Reiki, flores de Bach, acupuntura, radiestesia, cristaloterapia, entre otras.
En este artículo les informaré acerca de la terapia que realizo desde hace unos años en mascotas. La cual me ha permitido acercarme y conocer la energía de los animales, pudiendo así ayudarlos tanto a ellos, como a sus dueños.
¿Te haz preguntado en alguna ocasión qué tan importante es el uso del olfato en nuestros perros?
Quédate con nosotros y te enseñaremos todo aquello que conlleva que tus queridos perros se encuentre bien estimulada usando el más valioso de sus sentidos: el olfato.
Chile entero está lleno de cerros, somos un país privilegiado para poder hacer senderismo y qué mejor que ir con tu perro y disfrutar de la naturaleza en su compañía.
Sin Embargo debemos tener mucho ojo antes de salir a caminar a cerros de gran altura.
Primero informate sobre a qué lugares puedes ir con tu perro y a que lugares NO puedes ir. Hay lugares que son santuarios y al llevar a tu perro estás poniendo en peligro a la fauna del lugar.
Para que tengas una salida segura y entretenida te dejamos los tips de un experto en salidas al cerro, Samito, el protagonista de la cuenta @bordergoly y su humano Gonzalo.
A diferencia de los perros, nosotros como seres humanos podemos sintetizar vitamina D de dos formas:
1.- La más usada es exponer nuestra piel a los rayos UV , de esta forma el 7-dehidrocolesterol se transforma en colecalciferol que debe hacer dos paradas, una en el hígado y la segunda en el riñón para activarse como vitamina D en sí (1,25 dihidroxicolecalciferol o calcitriol)
¿Estás preparado para pasar las mejores Fiestas Patrias junto a tus seres queridos?
Entonces, si entre tus seres queridos está incluida tu querida mascota, seguramente necesites cerciorarte de contar con las más óptimas condiciones para que ella también disfrute del mejor 18 de Septiembre junto a la compañía de su familia, y sin peligros ni riesgos innecesarios. Si vas a pasar estas Fiestas Patrias en tu casa o bien piensas en viajar, es primordial que sigas estas 5 importantes recomendaciones para la tenencia responsable de mascotas durante este 18 de Septiembre extra largo.
Siempre por estas fechas de celebración aumentan los casos de problemas gástricos en la mascota por indiscreción alimentaria así que les escribiré un par de cosas.
Si quieres darle algo extra a tu mascota procura seguir estos pasos:
1.- Evita las masas, tu mascota no las necesita. 2.- Puedes apartar de tu carne para asado un pequeño trozo y cocerlo para tu mascota y puedes acompañarlo con algunas verduras y frutas adobado con una cucharadita de yogurt natural. Que este plato de comida no sea más del 1% del peso total de tu mascota. Por ejemplo si pesa 10 kilos, dale un plato de 100 gramos, recuerda que es un tentempié o un snack dieciochero. 3.- No mezcles con su pellet este plato de alimento, podría causar malestar. Dalo con unas 4 horas de diferencia entre la croqueta y su plato dieciochero. 4.- Te recomiendo que disminuyas en un 25% su porción diaria de croqueta si es que darás una merienda natural cocida a tu mascota. 5.- Si tu mascota tiene un historial de ser delicado del estomago, te recomiendo que hagas nada o por último un trozo de pollo cocido, no innoves ya que la idea es celebrar en familia y no en clínica. 6.- Al ser periodo de feriados te recomiendo que averigues ahora cuales clínicas estarán de turno y no perder tiempo buscando cuando sea necesario. 7.- Hay una costumbre de que cuando una mascota se enferma del estomago es cocinar de inmediato dieta blanda y alimentarlo. Lo que deben hacer es darle un ayuno de 8 a 12 horas, solo deben hidratar mientras recibe el tratamiento otorgado por el colega para aliviar su molestia. Recuerden que su intestino está tratando de eliminar los elementos ofensores que están causando el trastorno, darle más trabajo al intestino con alimentos no es buena idea. 8.- La dieta blanda consiste en puré de zapallo camote con carne cocida.
¿Que hago si me perro o gato consumió algo de la lista de alimentos prohibidos?
1.- La palta no es tóxica en perros y gatos. Es tóxica para aves conejos, cabras y caballos. El problema de la palta es cuando está inmadura o el cuesco que puede causar problemas gástricos. Si tu perro se comió un trozo de palta madura, nada le pasará a lo más una churretera en caso de que nunca haya comido palta, si tu perro se comió 5 paltas podría haber una dolencia pancreática y es lógico ir a clínica.
2.- La uva la recomiendo por ningún motivo ya que todavía no se conoce el compuesto que en algunos perros ha causado falla renal con solo comer 1 a 4 uvas mientras hay otros que siempre han comido y nada les ha pasado. No jueguen a la ruleta rusa, hay muchas frutas que pueden comer, deja la uva de lado.
3.- La cebolla en dosis de 5 gramos por kilo de peso en mascotas puede producir anemia hemolítica, prohibido su uso.
4.- Si tu perro se robó un diente de ajo no te preocupes, para que el ajo dañe una mascota debería consumir de forma diaria ajo. Acorde a un estudio un aproximado de unos 4 gramos de ajo por kilo de peso por 5 días, quiere decir un diente de ajo por kilo de peso debería comer una mascota para ver síntomas preocupantes.
5.- No des huesos, aunque pocos hacen caso, y si lo vas a hacer debes seguir estos consejos:
.- Prohibido dar hueso cocido, debe ser crudo .- Recomiendo de vacuno .- Debe ser más grande que el hocico de tu mascota, de lo contrario se lo puede tragar. .- Este hueso lo entregas por 45 minutos y luego lo botas a la basura.
No recomiendo dar huesos pero sé que los porfiados abundan.
6.- Si tu perro se marea en el auto en caso de que salgan de viaje te recomiendo lo siguiente:
.- No les comida 4 horas antes del viaje .- El jengibre es excelente para controlar los vómitos en perros, una cucharadita de jengibre natural por cada 10 kilos de peso andan super. .- Existen medicamentos veterinarios para controlar los vómitos en casos de cinetosis, si, cinetosis se llama el mareo cuando uno viaja en auto, ves? aprendiste una palabra nueva 🙂 .- Si tu perro se estresa en el viaje, existen unos spray que se pueden aplicar en ropa o juguetes que los tranquiliza. .- A estas alturas ya nadie usa sedantes para viajar en autos ya que en algunos casos las vacaciones se echan a perder por el uso de estos compuestos, si eres uno de que usas sedantes veterinarios para viajar con tu mascota, te recomiendo que te actualices y que tu médico de cabecera te explique como realmente trabajan estos compuestos. .- Si tu viaje es largo, debes realizar varias paradas para que tu mascota «estire las patas» y no asocie el auto como una jaula estresante que solo lo usan para llevarlo a clínica.
Existe mucha información como también dudas sobre si los gatos y perros pueden consumir yogur, acá les explico en forma simple y corta.
¿Qué es la lactosa?
En resumen es el azúcar natural de la leche, sería como su glucosa.
¿Que es la intolerancia a la lactosa?
El intestino en sus estructuras produce una enzima llamada disacaridasa cuya función es romper estos azucares (disacaridos como la lactosa, en este caso llamada lactasa) en azucares pequeños (monosacaridos) para así poder ser absorbidos.
Ejemplo: la lactosa se rompe en el intestino en glucosa y galactosa y esas moléculas el intestino puede absorber. Pero cuando el intestino no posee esta enzima disacaridasa, la lactosa pasa directo al intestino grueso donde se encuentran las bacterias y se formará una batalla campal al tratar de romper esta lactosa formando gases, flatulencias, diarrea y malestar.
El yogur
A principios del 1900 ya investigaban este producto, el yogur es una leche fermentada por si no lo sabían. Se investigaba debido a que habitantes del Caucaso y Bulgaria (yogur de búlgaros) poseían una vida más sana y longeva por consumir este alimento. (Recuerden que en ese tiempo no existían los antibioticos)
¿Porqué?
El yogur esta compuesto de dos bacterias llamadas Streptococcus thermophilus y Lactobacillus bulgaricus (antes se llamaba Bacterium Grigorov por el doctor Búlgaro que la descubrió).
Estas dos bacterias toman la lactosa de la leche y la transforman en ácido láctico que a nivel microbiota es un antibiótico natural y precursor de ácidos grasos de cadena corta que es un combustible celular. A su vez estas mismas bacterias compiten por espacios contra bacterias patógenas en el intestino.
En palabras simples un yogur tiene una muy baja concentración de lactosa debido a la acción de bacterias, de hecho hay muchas personas intolerantes a la lactosa que pueden consumir yogur de forma normal.
¿Perros y gatos?
En mi experiencia no conozco pacientes intolerantes al yogur, si conozco a quienes no les gusta. A los gatos les encanta y es un excelente complemento en la dieta, ya que aparte de entregar bacterias como probióticos, el yogur entrega calcio, proteína, magnesio y vitaminas del complejo B.
¿Cuanto dar?
1 cucharadita colmada por cada 10 kilos de peso, todos los días no hay problema.
Tolerancia de gatos con lactosa: 2 gramos de lactosa/kg de peso
Concentración de lactosa en yogur: 4 gramos en 100 gramos de yogur.
Esta publicación se refiere al yogur natural, sin sabor ni endulzantes, ni descremado o semidescremado.
Cosas así se aprenden en el curso de nutrición del Dogtor Christian Vergara