Tu perrito comienza a envejecer y se vuelve anciano, entonces es el momento adecuado para que reciba cuidados especiales. En gran parte, dependerá de ti y de los cuidados que le des que la vida de tu mascota se alargue lo más posible.
En relación a esto, ¿cuándo es considerado un perro senior?
La edad en la que un perro se considera anciano dependerá de su tamaño.
Los perros de razas grandes como, por ejemplo el gran danés, se consideran viejos desde los 6 años. Por su parte, los perros de razas pequeñas, como por ejemplo el chihuahua, se consideran ancianos desde los 7 años.
De la misma forma que las personas, las mascotas requieren de una serie de cuidados especialmente dedicados a cada etapa de su vida. Es por esto que a continuación, te entregaremos algunos consejos importantes para cuidar a tu perrito senior para que goce de una feliz vejez.
7 recomendaciones para cuidar a tu perro senior

1. Visitas periodicas al veterinario
Llevar a tu perro al veterinario solamente cuando se encuentra enfermo, no es lo más recomendable, ya que desde los 6 o 7 años, es más propenso a enfermarse y, con frecuencia, no te das cuenta que está enfermo. Por esto es vital que comiences a llevar tu perro senior al veterinario unas dos veces al año como minimo. Las 2 condiciones que pueden ser peligrosas para un perro senior son el sobrepeso o el bajo peso.
2. Darle ácidos grasos
Con el paso del tiempo, tu perrito tiene tendencia a desarrollar problemas articulares y de movilidad y artritis. Para fortalecer las articulaciones de tu perro deberás comenzar a darle alimentación rica en ácidos grasos.
3. Cuidado bucal
Es recomendable que pongas especial cuidado en la dentadura de tu perro desde que es un cachorro hasta cuando se comienza a hacer mayor. Debes realizar un cepillado de la dentadura de tu mascota o bien darle golosinas dentales para quitarle el sarro a la vez que le refrescarás su aliento.
4. Cuídalo de los parásitos
Como es un perro de más edad sus movimientos son más lentos siendo más propensos a que las garrapatas salten sobre él y empiecen a alimentarse. Realiza chequeos regulares para la detección precoz de los ácaros del oído, que resultan una gran incomodidad para tu perro.
5. Es bueno que realice ejercicio
Es natural que un perro senior no logre correr como lo hacía cuando era más joven, sin embargo aún es aconsejable que realice ejercicio y la cantidad de ejercicio que requiere dependerá de su tamaño. Un perro de raza grande se mantendrá con una buena salud y tendrá agilidad si por lo menos realiza un paseo de larga duración. Un perro de raza pequeña, sin embargo, debe hacer un recorrido más corto, ya que los más pequeños requieren menor cantidad de ejercicio. Recuerda todos los perros senior deben caminar y mantenerse en movimiento. Puedes pasearlo usando correas largas para mayor movilidad.
6. Dale juguetes
La mente de tu perro senior permanece activa a pesar de que su cuerpo pueda tener una edad avanzada, por lo tanto sigue teniendo deseos de jugar. Procura buscar juguetes para estimular su mente y para los que no se necesiten una actividad física mayor.
7. Entrégale mucho amor
Tu perro senior puede estar más achacoso y no sentirse tan bien como cuando era más joven, por lo que debes darle más amor y entregarle más atenciones. Pasa más tiempo con tu mascota y acurrúcalo para que sienta todo lo que lo quieres.
Ya lo sabes, es muy sencillo que tu perrito senior viva una vejez feliz y llena de salud!
Comments
Comments are closed.