
A diferencia de los perros, nosotros como seres humanos podemos sintetizar vitamina D de dos formas:
1.- La más usada es exponer nuestra piel a los rayos UV , de esta forma el 7-dehidrocolesterol se transforma en colecalciferol que debe hacer dos paradas, una en el hígado y la segunda en el riñón para activarse como vitamina D en sí (1,25 dihidroxicolecalciferol o calcitriol)
2.- La otra forma es por medio de la dieta
Existe la vitamina D de origen vegetal llamada ergocalciferol o vitamina D2 y la vitamina D de origen animal llamado colecalciferol o vitamina D3 (gatos son ineficientes en obtener vitamina D por medio del ergocalciferol)
Ahora ustedes deben saber que los perros y gatos son muy INEFICIENTES en crear vitamina D por medio de la luz solar, su biosintesis es prácticamente nula debido a una alta actividad de 7-dehidrocolesterol reductasa.
¿Porque no pueden sintetizar vitamina D?
Debido a su naturaleza de carnívoros, ellos la obtienen por medio de sus presas, entonces su metabolismo se adaptó a ese proceso.
Eso implica que la vitamina D debe ser aportada exclusivamente en dieta.
La función más importante de la vitamina D es la homeostasis entre el calcio y el fósforo.
Su deficiencia está relacionada en enfermedades esqueléticas, cardiológicas, enfermedades autoinmunes entre otras.
Fuentes naturales de vitamina D: aceite de hígado de bacalao, pescados grasos, hígado, productos lácteos, yema de huevo.
Post Original por Christian Vergara MV, director Barf Chile. Link aca
Recuerden que pueden revisar todos los contenidos del blog en el siguiente link.
- 5 importantes recomendaciones para tus mascotas que debes seguir este 18 de Septiembre
- Fiestas patrias y nutrición en tu mascota
- ¿Por qué entregar una dieta natural a tu mascota?
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29544996
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7843559
Comments
Comments are closed.