Estamos en pleno verano en el hemisferio sur y no solo nosotros los humanos sufrimos con las altas temperaturas reinantes.
Los perros también sufren por el calor. La temperatura promedio de un perro es de 38º – 39º C. Sin embargo en los perros mayores, los cachorros y las hembras que están ad portas de parir, pueden tener la temperatura corporal alterada.
Algunas malas practicas y factores de riesgo pueden exponer a nuestros peludos a sufrir un golpe de calor. Que puede tener consecuencias irreversibles.


Un perro adulto sano tiene una temperatura corporal que oscila entre los 38 y los 39ºC, como dijimos antes hay situaciones en la que esta puede variar. Sin embargo, al superar los 39ºC se considera que la temperatura del can esta elevada, y por lo mismo diremos que tiene fiebre. A partir de los 41ºC estamos evidenciando una emergencia veterinaria. Un golpe de calor.

Solo calor o golpe de calor

En verano es completamente normal que tu perro, al igual que tu sienta mas calor, sin embargo debemos dejar en claro que no es lo mismo que tu perro sufra un golpe de calor.
Los siguientes son indicadores de que solo tiene calor:

  • Los perros casi no cuentan con glándulas sudoríparas a diferencia de nosotros los humanos. Gran parte del calor lo expulsan por el hocico y en menor medida por las patas, ya que las pocas glándulas sudoríparas se encuentran en sus almohadillas y por ahí sudan.
    Como respuesta al calor es normal el jadeo.
  • La nariz mas seca
  • Si tu perro tiene mucho calor estará aletargado. En los perro activos, esta será una señal muy fácil de ver.

    Por otro lado los síntomas de un golpe de calor:
    A estos comportamientos, suelen añadirse otros de igual importancia:
  • Aumento de la frecuencia del ritmo cardiaco del perro
  • Jadeo con abundante babeo
  • La respiración estara rápida y agitada
  • El golpe de calor en perros hace que su temperatura corporal alcance más de 42ºC
  • Se produce hipoglucemia y disminución de sales en su cuerpo, que puede producir temblores, fatiga muscular y perdida del equilibrio. En algunos casos pueden presentarse diarreas y vómitos
  • Las mucosas y encías pueden verse de un tono azulado debido a la hipoxía
  • El can podría perder la conciencia y sufrir daños mayores. Entre estos están las hemorragias, insuficiencias orgánicas como la renal o la hepática, daño cerebral o incluso un fallo multisistémico.

¿Qué hago si mi perro esta sufriendo un golpe de calor?

Un golpe de calor puede matar a tu perro con relativa facilidad. Por lo mismo es importante que ante la minina sospecha de un golpe de calor sepamos como actuar:

  • primero debes calmarte, recuerda que tu perro es susceptible a tus emociones.
  • moveremos al perro a una zona mas fresca, con sombra, lejos del sol. Podemos encender un ventilador a mínima potencia para refrescar gradualmente.
  • Aplicar  compresas de agua templada, nunca fría o sacada del refrigerador, en la panza, cabeza, cuello, orejas, patas y pecho. bajo ningún punto de vista debes bañarlo o taparlo por completo.
  • Humedeceremos su hocico con una esponja o spray regularmente
  • si tienes termometro debes ir registrando su temperatura hasta que baje a los 39ºC o hasta que el perro muestre una ligera mejoría.
  • Llevarlo al veterinario, una vez que el perro este estable, debemos llevarlo al veterinario para asegurar un buen estado de salud y descartar cualquier daño grave en su organismo.

¿Cómo evitar un golpe de calor en mi perro?

Después de que hemos descrito el golpe de calor, lo que produce y como actuar, lo mas importante es evitar que este mismo se produzca. Aquí te dejamos algunas medidas preventivas que podemos llevar a cabo cada dia y con especial énfasis en verano o cuando las temperaturas sean muy altas.

  • Asegurar que nuestro perro dispone de agua fresca y limpia en todo momento.
  • Nuca dejes a tu perro dentro de un auto, caja o bolso de transporte. Este tipo de espacios las temperaturas suben de forma alarmante y rápida.
  • Los paseos y juegos al aire libre siempre deben realizarse en las  horas más frescas del día. Debemos tener aun mas cuidado con perros viejitos, cachorros, perros con enfermedades crónicas o perras preñadas
  • Si tu perro es de raza braquicéfala debes extremar aun mas los cuidados. Optar por mantas o camas refrigerantes es una excelente opción.

Esta en nosotros prevenir un golpe de calor y cuidar la salud de nuestros perros, recuerda que este es potencialmente mortal.


BLOG