Este artículo lo voy a escribir desde el punto de vista de una mama que le toco tener perros con hernia discal.
Aclaró que yo soy soy veterinaria, no tengo formación en el área de la salud. Soy una simple fotógrafa amante de los perros y sobre todo de la raza Dachshund o perros salchichas.

Toda mi vida he tenido perros. Perros chicos, perros grandes de raza, mestizos. Pero una constante en mi vida han sido los perros salchichas. Siempre había un salchichón y otro u otros perros más a mi alrededor.

dachshund

¿Qué sabia yo de esta raza?

La verdad, muy poco. No tenia ni idea que era una raza con predisposición a sufrir de su espalda. La raza maldecida de perros con hernia discal. Solo que tenían carácter muy obstinado, muy mandones y que a pesar de ser pequeñitos, actuaban como un perro grande.


Mientras vivía en el campo la mayor ventaja era que mis salchis vivían libres y a nivel del suelo. Ellos no saltaban a los sillones o sillas o a las camas. Así que nunca nos vimos enfrentados a que uno de ellos sufriera de su espalda.

La vida de un Dachshund en Departamento

Cuando nos vinimos a vivir a nuestro departamento con mi marido decidimos que la Sibila seria nuestra guagua. Y me la traje de la casa de mis papás, desde el campo. En ese momento no nos dimos cuenta que no hicimos muchos cambios por mantener la salud de la espalda de la choli y posteriormente de Aristoteles.
Si bien tratábamos de que no saltaran desde el sillón o desde la cama americana, ella era tan ágil que antes de que llegáramos a bajarla nosotros ella ya habían saltado, el 80% de las veces pasaba así.
Tampoco le teníamos rampa, no teníamos espacio para instalar una.
De forma ingenua creímos que nosotros no viviríamos la temida hernia discal en perros, nos equivocamos.

características físicas: Su forma es alargada y baja, con una cola larga y hocico estirado, orejas largas y caídas, patas cortas y uñas negras. Estas patas cortas son quizás la característica más reconocida de la raza y las que facilitan la caza en madrigueras, que era su principal actividad dentro de la caza, donde se muestra como un rastreador y muy valiente, y que no dudará en enfrentarse a un fiero jabalí.

¿Cómo nos dimos cuenta de que algo iba mal con la Sibila?

Siempre nos hacen esta pregunta: ¿qué fue lo que vimos en la sibila que nos hizo sospechar?
Creo que cuando uno conoce muy bien a su perro, se da cuenta de inmediato si presenta cambios en su conducta, en su animo o su forma de actuar.

Agosto de 2016- Todo partió un viernes en la noche, la Sibila trato de subirse a la cama, pero no pudo al primer impulso. Era como si le faltara fuerza. Nos pareció un poquito raro, porque al final tuve que subirla yo, aunque lo justificamos con que la chola siempre ha sido muy floja e igual era por eso.


Sin embargo el sábado no tenia el mismo animo de siempre, pero no había ningún síntoma físico evidente. Pensamos que tal vez había tenido dolor de estómago. Hacia la Noche de ese estaba normal. Había corrido con el Aristoteles en el parque y creímos que todo iba bien.


El domingo en la mañana su papá humano la tomó en brazos y lloró: Nos asustamos muchísimo, pero nos tratamos de tranquilizar pensado que «la agarraste mal» «le apretaste la piel» «la apretaste muy fuerte».

La revisé por todos lados, le toque la espalda y nada de nada. De todas formas dijimos, mañana al veterinario a primera hora!
En la noche, la llevamos a su ultimo paseo, un poodle de un par de kilos la invito a jugar y le salto encima con las patitas delanteras, nada grave, pero la sibila lloro otra vez.
Ahora sí que estábamos asustados!!!

La ida al veterinario

Algo pasaba, así que al dia lunes siguiente lleve a la Chola a primera hora a la veterinaria que veíamos por ese entonces. Lamentablemente la doctora no actuó de forma muy profesional. Considerando que era un perro dachshund y los síntomas que le describí, no nos derivo a un neurólogo.


Nos dejó un tratamiento que no serviría y probablemente la historia habría cambiado para nosotros.
Afortunadamente para mi cholita, una amiga que ya había operado a su perrita salchicha de hernia discal, me llamó y me orientó con respecto a lo que debía hacer.

A las 19 hrs estábamos instalados en el Instituto neurológico veterinario esperando la atención de urgencias con un neurólogo.
El doc la examinó con mucho cuidado y atención. Tenía dolor y reflejos retardados. Una hernia grado 1.
En los rayos aprecia disminución del espacio intervertebral. Nos recordaron no hacer una mielografia porque el contraste podría dañarla más. Así que quedo con tratamiento para el dolor y resposo absoluto por 21 dais. No necesitaría cirugía, nos sacamos un peso gigantesco de encima.

El Reposo de 21 días.

Durante los siguientes 21 dias, 25 en verdad porque no pille hora con el doctor a los 21 días.
Compramos una cuna de guagua humana, para poder confinarla y que no se moviera. La sacabamos en brazos al baño, ella no hace dentro del departamento, le servíamos su comida dentro de la cuna. Fueron 25 días muy difíciles.
Un perro por naturaleza se quiere mover, jugar, correr, saltar. Hacer que éste esté inmóvil es muy difícil, incluso estando encerrado.

El alta controlada

Cuando cumplimos con todos los días de reposo, volvimos con el neurólogo. Tuvimos la fortuna de que la hernia se había «desinflamado» y la Sibila estaba de alta por fin!
Durante los siguientes 15 días estaría de alta controlada, debíamos dejarla hacer su vida con normalidad pero no podía saltar, ni subir ni bajar de escalones o desniveles, no debía hacer movimientos que impactaran su espalda.

Un nuevo estilo de vida

Después de este susto gigante y primer tirón de orejas con respecto al cuidado de la espalda de nuestros cholos, decidimos hacer un cambio en nuestro estilo de vida.
Afortunadamente con la fotografía de mascotas había logrado juntar algunos ahorros así que cambiamos la cama americana por una cama japonesa a medida, los cholos duermen con nosotros y eso no lo íbamos a poder cambiar, así que nosotros hicimos el sacrificio de dormir prácticamente en el suelo. Así los cholos no impactarían en su espalda al bajar de la cama. En el living comedor les pusimos camas blanditas para que no tuvieran la tentación de subir al sofa.
Todos nos fue bien… por unos meses


La Nikki, marzo 2017

perros con hernia discal

Llegó el verano, iriamos una semana de vacaciones a la casa de mis papás en el campo. Mi mamá me había contado que la mamá de mis cholos, la Nikki estaba enferma de la espalda, lo que no me dijo es que mi vieja había perdido la movilidad. Se acabaron las vacaciones, me devolví para Santiago con ella. Me costó conseguir hora con el doctor Enzo Bosco, así que una amiga veterinaria, la vino a ver, examinarla y dejarle tratamiento para la hernia mientras nos tocaba la hora con el neurólogo.

Cómo ya habíamos vivido una hernia partimos con reposo absoluto enseguida.
Cuando la vio el doctor Bosco ya estaba un poco mejor, así que nos volvimos salvar de la cirugía. Una hernia grado 2, había parálisis y dolor, pero no había compresión medular grave.
denuevo nos toco hacer 20 días de reposo. En el caso de la Nikki, la hernia se produjo por desgaste debido a su edad y probablemente por haber parido más de una vez.
En Abril la Nikki volvió al campo, vivió feliz y sana por 2 años más. Murió en marzo de 2019.



El Cholo – Febrero 2020

fotografia de mascotas

El año pasado volvimos con la pesadilla. A estas alturas ya andábamos viendo hernias ante cada cosa rara que veíamos en ellos y teníamos razón.
Aristóteles Octavio, nuestro cholo, tenia una pésima maña, se subía a las sillas del comedor cuando no lo veíamos.
Tanto salto le paso la cuenta.
Hernia discal grado 1. La fortuna nos sonrió otra vez. No necesitamos cirugía.


Reposo y tratamiento para el dolor. Este reposo fue terrible!! el cholo tiene mucho mas ánimo y energía que la Sibila y la Nikki.

Así que mantenerlo quieto se volvió un trabajo 24/7, lo descuidaba un segundo y allá estaba él tratando de salirse de la cuna.
Después de 21 dias que parecieron dos año, el cholo estaba de alta.


Sibila – marzo 2021

Y como no hay primera sin segunda, la chola presento síntomas de dolor de espalda. Ante esto la pusimos enseguida en reposo, inclusive antes de llevarla al neurólogo.
Repetimos el proceso por cuarta vez. Lamentablemente esta vez la hernia apareció por desgaste articular. Mi chola ya tiene 9 años. La edad no pasa en vano.


Dieta, ejercicio, cuidados

En el año 2016, no solo tomamos la decisión de cambiar de cama, también decidimos cambiar la alimentación de los cholos, la suplementación y lo que hiciera falta para mejorar la salud articular y muscular de nuestros perros.
Empezaron con Dieta Barf,es una dieta natural cruda biológicamente apta para un carnívoro.
Nos asesoramos por el doctor Christian Vergara para darles todos los nutrientes que sus cuerpos largos y de patitas cortas necesitaran.
Tratamos de sacarlos a caminar lo mas seguido posible, lamentablemente este ultimo año con la pandemia no ha sido nada fácil.
Seguimos full cuidando que no salten, no siempre es posible lamentablemente, pero no nos rendimos.